¿Quieres generar
energía solar y compartirla?

Queremos democratizar el consumo de
energía solar y la sostenibilidad; que
cualquiera pueda acceder a una energía
renovable y más económica sin tener que
invertir y sin necesidad de tener un tejado.

Queremos democratizar el consumo de energía solar y la sostenibilidad; que cualquiera pueda acceder a una energía renovable y más económica sin tener que invertir y sin necesidad de tener un tejado.

Barter ha nacido con la idea de crear comunidades solares que permitan llevar la energía generada localmente por el sol, a clientes domésticos que por sus propios medios no podrían ser autoconsumidores, clientes sin tejado propio y que no necesitan hacer la inversión, ni ocuparse de nada más que de ahorrar y ser más sostenibles.

Barter acerca la generación a la demanda, produciendo en las superficies disponibles hasta ahora sin uso, aprovechándolas al máximo, y consiguiendo que la energía que se genera en horas de sol pueda ser compartida por los consumidores que residen en las proximidades. De esta manera, Barter va instalando estrellas que generan energía solar que consumen sus planetas.

Las estrellas son de diversos tipos, allí donde hay sol y superficie disponible. Los clientes finales, los planetas, una vez la estrella genera energía solar, solo deben empezar a consumirla y ahorrar en su factura de electricidad.

Además, Barter cuenta con satélites en su universo, que son estaciones de recarga para vehículo eléctrico tanto públicas como privadas con las que nuestros usuarios de Barter Go pueden recargar con energía renovable.

Barter democratiza el consumo de energía solar y aporta ahorro a sus clientes, por eso sí hay algo que el consumidor puede hacer para ahorrar, es unirse a su estrella Barter más cercana para consumir energía renovable y económica sin tener que invertir y sin necesidad de tener tejado.

¿Qué es el autoconsumo compartido?

Es poder consumir energía solar sin necesidad de tener un tejado propio, ni tener que invertir en una instalación. Barter instala una estrella (una planta fotovoltaica) en cualquier tipo de cubierta, edificio, polideportivo, colegio, centro comercial, naves… que cumplan los requisitos técnicos y los planetas, todos los vecinos que estén en un radio de 1 km, podrán unirse al anillo Barter para consumir la energía generada localmente.

¿Qué tipo de tejados necesito?

Buscamos cubiertas amplias, despejadas, orientadas al sur, con buena irradiación, sin sombras y que técnicamente sean válidas.

¿Es la inversión realmente 0€?

Sí, Barter se hace cargo del coste de la instalación al completo y, además, te da una renta por la utilización de tu tejado.

¿Cuando empiezo a consumir energía solar?

Para la instalación de la estrella, comenzamos con la fase de ingeniería y construcción de esta. Mientras dure esta fase seguirás consumiendo energía de la red, pero con una tarifa reserva Barter competitiva y en el momento que esté terminada la instalación, es cuando empiezas a consumir energía solar de tu estrella.

¿Quién me suministra energía solar?

La propia instalación fotovoltaica es quién te proporciona la energía consumida durante las horas solares, cuando no hay sol consumes energía que proviene de fuentes renovables.