Documentales sobre el medio ambiente

¿Qué efectos tendrá el cambio climático de cara al futuro? ¿Qué iniciativas se están tomando a nivel global y local para cuidar el entorno? ¿Cómo es la interacción entre el ser humano y la naturaleza y cómo ha evolucionado? Estas y otras preguntas las podemos resolver con algunos de los mejores documentales sobre el medio ambiente.

Trabajos de calidad, realizados por especialistas, que pretenden acercarnos a la realidad de nuestro entorno. Darnos a conocer los retos que hay que afrontar, y las medidas que ya se están poniendo en marcha. Si este es un tema que te interesa, no te pierdas estos documentales que te recomendamos.

Documentales sobre el medio ambiente

Planet Earth (2006)

Las producciones de la BBC siempre son sinónimo de calidad, y este documental no es una excepción. A través de él, podemos realizar un increíble viaje del norte al sur del planeta, para conocer mucho más de cerca la naturaleza que nos rodea.

A diferencia de otros documentales sobre el medio ambiente que buscan generar un impacto y despertar conciencias, el objetivo de este producto audiovisual es mostrar al espectador la gran belleza de nuestro entorno.

Una obra perfecta para disfrutarla en familia y saber más sobre los escenarios naturales que hay en el planeta y cómo viven diferentes especies de animales en ellos.

Baraka (1992)

En 1992 el cambio climático no era un tema candente, pero este documental se adelantó en cierta manera a lo que llegaría unas décadas después. El trabajo dirigido por Ron Fricke nos muestra la desigual relación que existe entre el hombre y la naturaleza.

A la vez, hace un recorrido por 24 países diferentes y nos cuenta la evolución tanto del planeta como de la humanidad, lo que nos permite comprobar que la interacción entre el ser humano y el entorno natural no siempre ha sido tan desigual como lo es hoy en día.

Aunque este documental tiene ya más de 30 años, sigue de plena actualidad. Además, es un espectáculo a nivel visual y musical, y ya solo por eso merece la pena dedicar tiempo a su visionado.

The 11th hour (2007)

Este es uno de los documentales sobre el medio ambiente que ya sí pone su foco sobre el cambio climático y la necesidad de que los seres humanos pasemos a la acción para evitar sus catastróficas consecuencias.

Narrado por Leonardo DiCaprio, cuenta con la participación de importantes personalidades como Stephen Hawking o William McDonough. 

Es una mirada crítica y profunda a la situación de emergencia climática que vive el planeta, aunque las condiciones actuales son todavía peores que las que había en 2007 cuando se rodó el documental. Pero también recoge posibles soluciones que podrían ayudar a restablecer los ecosistemas.

Think global, act rural (2010)

Los que hemos visto hasta el momento son documentales muy bien trabajados y con una producción extraordinaria. Pero Think global, act rural busca ofrecernos una mirada y un mensaje mucho más directos sobre lo que consumimos.

¿Es viable el sistema actual de producción alimenticia? ¿Qué cambios se podrían aplicar? Coline Serreau, su directora, grabó directamente con su cámara las entrevistas que realizó a granjeros, agricultores y economistas de diferentes partes del mundo. Para acercarnos de una forma más real a la opinión y las soluciones que proponen aquellos que tienen un conocimiento más profundo sobre este tema.

Comprar, tirar, comprar (2010)

Este interesante documental, que cuenta con participación de RTVE, nos acerca a un tema que nos afecta a todos: la escasa durabilidad de los productos que compramos.

La obsolescencia programada no solo es un problema para nuestro bolsillo, también lo es para el medio ambiente porque acaba generando millones de residuos que no siempre se pueden eliminar y tratar del todo.

El documental explora las razones que han hecho que los productos duran cada vez menos, y que su reparación pueda llegar a ser más costosa que un producto nuevo. A la vez, nos acerca a los escenarios que se están utilizando como vertederos de basura electrónica, como está ocurriendo en Ghana.

Antes que sea tarde (2016)

De nuevo Leonardo DiCaprio nos ayuda a sumergirnos de la mano de National Geographic Channel en las consecuencias del cambio climático.

Entrevistando a especialistas, científicos y líderes mundiales, para analizar cómo está la situación y cómo va a afectar a las poblaciones más vulnerables.

Terra, historia natural (2005)

A través de una estética que impacta en el espectador, este documental nos guía por la historia de la Tierra y de la humanidad, y explora cómo ha ido cambiando el enfoque que tiene el ser humano sobre el mundo que le rodea.

Nos plantea el reto de respondernos cómo queremos que sea ahora nuestra interacción con el resto de seres vivos y con el entorno natural.

A plastic ocean (2016)

Su nombre lo dice todo, un documental impactante por su crudeza, que nos adentra en los efectos que nuestra conducta está teniendo sobre la vida marítima.

Si crees que el problema del plástico en los océanos se ha estado exagerando, este documental te demostrará qué no hay nada de exageración. Estamos ante un problema extraordinariamente grave.

Death by design (2016)

El avance de la tecnología nos ha permitido una movilidad más sostenible, pero también ha dado lugar a grandes volúmenes de basura tecnológica.

Si te interesa este tema, este documental se centra en las consecuencias medioambientales de la tecnología de usar y tirar.

Sustainable (2016), cómo comemos y cuáles son las opciones sustentables

Aunque se centra en el sistema alimenticio de Estados Unidos, lo cierto es que este documental que habla sobre la producción de alimentos aporta ideas que son extrapolables a la situación en cualquier lugar del mundo.

Bosque de niebla (2017)

Una obra magnífica para conocer a una pequeña comunidad de Veracruz (México), que es la guardiana de uno de los ecosistemas que está en mayor riesgo, el bosque de niebla.

En busca del coral (2017)

El documental de Netflix nos enseña el antes y el después de los corales. A la vez que nos acerca a su importancia medioambiental y nos conciencia sobre la importancia de cuidarlos.

Series Art

Blue Planet II (2017): 16 años después de la primera emisión

La segunda parte de Planeta Azul nos adentra de nuevo en el fascinante mundo que nos rodea. A través de la experiencia de 125 expediciones en 39 países.

Una verdad incómoda (2006): ahora o nunca

La segunda parte del documental Una verdad incómoda vuelve a ahondar en los efectos del cambio climático. Centrándose en esta ocasión en la situación de los glaciares.

 

Cualquiera de estos documentales sobre el medio ambiente es una buena opción para conocer más sobre nuestro entorno y concienciarnos sobre la necesidad de adoptar un estilo de vida más sostenible. Si quieres cuidar el planeta, súmate a Barter y descubre cómo aportar tu granito de arena.